Project Description
DESCRIPCIÓN
Ser madre no significa que tu figura no pueda ser igual o mejor que antes del embarazo. Afortunadamente, hoy en día existen alternativas de Cirugía Estética Tras la Maternidad (Mommy Makeover) que te ayudan a recuperar tu figura. Conoce todas las opciones que el Dr. JulioC. Zakzuk te ofrece para disfrutar de tu maternidad y tener un cuerpo igual o mejor que antes del embarazo.
Como consecuencia de todo el proceso de maternidad, las mujeres sufren cambios que parecen irreversibles. La distensión de la pared abdominal, acumulación de grasa, pérdida de volumen y elasticidad en el pecho, aparición de estrías y flacidez, son algunos de los cambios tras la llegada del bebé. Mommy Makeover busca revertir todos estos cambios que la maternidad ha podido ocasionar en el cuerpo de la mujer, ofreciendo una solución global con resultados completamente satisfactorios.
Dentro de los procedimientos que realiza el Dr. Julio C. Zakzuk en un Mommy Makeover están:
- Aumento Mamario
- Elevación Mamaria
- Reducción Mamaria
- Cirugía del Abdomen
- Lipoescultura-Liposucción
¿Por qué un Mommy Makeover?
Acabas de tener a tu hijo y quieres que tu cuerpo vuelva a la normalidad lo antes posible. A pesar de intentar todo tipo de dietas , hacer ejercicio y comer saludablemente, no consigues eliminar el exceso de grasa y pliegues de piel que quedaron tras el embarazo. Esta situación es bastante común después de tener un hijo y puede resultar desalentador.
Después de tener hijos, la mayoría de mujeres consiguen recuperar su tono y figura con métodos tradicionales de ejercicio y dieta. Pero en algunos casos, especialmente cuando el abdomen o el pecho se han distendido exageradamente, se resisten a cualquier intento de mejorarlos.
La buena noticia es que los procedimientos de Mommy Makeover están diseñados para corregir estos defectos y devolver una apariencia más joven a la figura.
Una de las áreas que más cambios soportan con los embarazos y la lactancia son los pechos. Tras tener hijos puedes ver cómo tus pechos pierden volumen, forma y aparecen “caídos”.
Tras la maternidad los senos pierden volumen y llegan a ser más pequeños que antes del embarazo. El aumento de pecho es uno de los procedimientos más habituales escogidos dentro del Mommy Makeover. En Julio C. Zakzuk, obtendrás un resultado lo más natural posible, devolviéndoles el volumen y contorno que deseas.
Tipo de anestesia: General
Procedimiento: ambulatorio
Incapacidad: 4 días.
RECUPERACIÓN
Posterior al procedimiento la paciente sale con un brasier médico.
Debe evitar esfuerzo físico, no levantar objetos, evitar conducir durante los ocho días siguientes al procedimiento.
Dormir en posición semisentada, evitar posiciones boca abajo.
No mojar los vendajes, ni retirarlos, estos solo deben ser manipulados por el cirujano. Debe evitar tomar lácteos, alimentos altos en grasas, vegetales verdes para evitar el vomito posterior al procedimiento quirúrgico.
Cuando tienes un pecho excesivamente grande como consecuencia de tu embarazo, incluso las tareas más simples pueden resultar incómodas. Un pecho grande puede ser la causa de dolores en la espalda y en el cuello, así como cuadros de irritación en el surco de los senos.
Para nuestros pacientes la reducción de pecho no sólo es importante para verse y sentirse mejor, también es importante para reducir el dolor y las molestias. El procedimiento reduce el tamaño de los pechos haciendo que luzcan proporcionados con el resto del cuerpo.
Tipo de anestesia: general.
Procedimiento: un día de hospitalización
Incapacidad: 7 a 9 días.
RECUPERACIÓN
En el posoperatorio inmediato, la paciente, sale de salas con unas gasas y micropores en las zonas de incisiones. Puede o no salir con tubos de drenaje, esto va a depender del sangrado que queda y del volumen retirado.
No debe movilizar los brazos y debe permanecer en una posición semisentada. Pasara una noche en observación por el personal de la clínica y con una adecuada recuperación al día siguiente descansa en su casa.
Antes de la salida se le colocará un brasier de lycra médico para mantener en posición los senos y reducir el dolor. Si se le dejaron tubos de drenaje al día siguiente de la cirugía se retiran.
Para lograr una recuperación rápida y segura después de realizarse la Cirugía de reducción de Senos, es recomendable seguir en forma estricta estas indicaciones:
- Dormir en posición semisentada.
- No levantar objetos pesados.
- No consumir alimentos lácteos, o que contengan grasasy evitar los vegetales verdesen las primeras 48 horas después de la cirugía, pues pueden generar vómito.
- Utilizar camisas de abotonar adelante.
- Evitar estar mucho tiempo sin moverse: debe caminar cada dos horas con la ayuda de alguna persona.
- No conducir al menos ocho días posteriores a la Cirugía.
- No dejar de usar el brasier post-operatorio hasta que así lo indique el cirujano.
- Asistir cumplidamente a los controles programados.
Un pecho más caido y fláccido es habitual después de haber tenido hijos pero no tienes porque conformarse. Muchas madres como tú han decidido recuperar sus pechos jóvenes y atractivos anteriores a tener hijos mediante una elevación de pecho.
Tipo de anestesia: general
Procedimiento: ambulatorio
Incapacidad: 5 a 7 días.
RECUPERACIÓN.
En el posoperatorio inmediato, la paciente, sale de salas con unas gasas y micropore en las zonas de incisiones.
No debe movilizar los brazos y debe permanecer en una posición semisentada.
La recuperación de la anestesia es aproximadamente dos a tres horas y antes de la salida se le colocará un brassier de lycra médico para mantener en posición los senos y reducir el dolor.
Para lograr una recuperación rápida y segura después de realizarse el levantamiento de los senos, es recomendable seguir en forma estricta estas indicaciones:
- Dormir en posición semisentada.
- No levantar objetos pesados.
- No consumir alimentos lácteos, o que contengan grasas y evitar los vegetales verdes en las primeras 48 horas después de la cirugía, pues pueden generar vómito.
- Utilizar camisas de abotonar adelante.
- Evitar estar mucho tiempo sin moverse: debe caminar cada dos horas con la ayuda de alguna persona.
- No conducir al menos ocho días posteriores a la Cirugía.
- No dejar de usar el brasier post-operatorio hasta que así lo indique el cirujano.
- Asistir cumplidamente a los controles programados.
Después del proceso de maternidad puede hacerse necesaria una nueva intervención para sustituir las prótesis y devolver al pecho un aspecto como el que tenía previo a tener hijos.
Si consideras realizar un recambio de prótesis tienen la posibilidad de modificar el tamaño o el tipo de prótesis.
Con los embarazos algunas veces la distribución de la grasa cambia. La acumulación de grasa en muslos, caderas y abdomen pueden convertirse en un problema difícil de eliminar.. La lipoescultura es una técnica de contorno corporal que nos permite recuperar la figura de la madre tras los embarazos.
Tipo de anestesia: General. La anterior depende de la recomendación del anestesiólogo en previa cita con el paciente.
Procedimiento: Ambulatorio
Incapacidad: 5 a 7 días.
RECUPERACIÓN.
Después de la realización de la Cirugía, el paciente debe utilizar una faja durante todo el tiempo que dura la recuperación, que es aproximadamente 6 semanas.
Esta faja cumple la función de ayudar a reacomodar los tejidos internos y evita la acumulación de líquidos en las zonas lipoaspiradas.
La incapacidad generada por la realización de la Cirugía, varía mucho de acuerdo a la cantidad de zonas del cuerpo que se hayan tratado. En la mayoría de ocasiones, el paciente puede volver a su trabajo en una semana después de haberse practicado el procedimiento.
Si eres madre, conoces la realidad: tener hijos cambia el cuerpo de una forma que no puede corregirse sólo con dieta y ejercicio. Una vez los músculos del abdomen se han estirado con los embarazos, difícilmente volverán a su anterior situación.
Las estrías, las deformidades del ombligo, el exceso de grasa y flacidez se pueden corregir con una abdominoplastia.
Tras los embarazos, es común que la barriga pierda elasticidad y se produzca exceso de piel y grasa. Con la abdominoplastia puedes recuperar el contorno de la pared abdominal a una situación cercana a la que tuviste antes de tener hijos, logrando una barriga plana y una cintura más estrecha. Si mantienes el peso, la abdominoplastia ofrecerá unos resultados largos y duraderos.
Tipo de anestesia: General.
Procedimiento: Ambulatorio
Incapacidad: 15 días
RECUPERACIÓN.
Después del procedimiento, la paciente permanecerá un día dentro del hospital, para vigilar su recuperación y manejo del dolor.
La paciente sale con un vendaje de gasas en el abdomen y un par de tubos de drenaje, los cuales reciben el acumulo residual de sangre de la cirugía. Deberá permanecer acostada con la cabecera a 30º de elevación y las piernas semiflejadas.
Al día siguiente, la paciente deberá levantarse y caminar con el acompañamiento de un familiar diez a quince minutos cada dos horas. Se retirara el vendaje de gasas y se colocara una faja medicada hecha a la medida del paciente. Esta deberá permanecer constantemente durante el primer mes después de la cirugía. Por lo anterior se recomiendan dos fajas para el procedimiento.
Las suturas se retiran entre la segunda y tercera semana del procedimiento.
Los tubos de drenaje se retiran cuando estos estén eliminando menos de 30 ml por día, para evitar acumulo de líquidos (seromas) por debajo de la piel del abdomen.
Es de importancia seguir las recomendaciones del Dr. Julio César Castañeda Zakzuk para un adecuado posoperatorio, como son los masajes, cremas y cuidados generales como evitar la exposición solar de la zona y evitar ejercicios fuertes los primeros 4 meses de la cirugía.
Una mini-abdominoplastia puede ser ideal para una madre que presenta un ligero exceso de piel en la región alrededor del ombligo y por debajo de él. Se trata de un procedimiento menos extenso y menos agresivo que la abdominoplastia completa, que puede servir como un complemento perfecto a otros procedimientos estéticos del Mommy Makeover
Como la mini-abdominoplastia sólo afecta al área por debajo del ombligo presenta ventajas respecto a la abdominoplastia completa, con incisiones más cortas y menor tiempo de recuperación
Pocas cirugías ofrecen resultados tan satisfactorios y espectaculares desde el primer día.
En las cirugías combinadas se trata de corregir, en un sólo acto quirúrgico, varios aspectos de nuestra figura que nos disgustan, con un solo proceso anestésico y un único periodo de recuperación, logrando un resultado espectacular y evitando duplicar tiempos de post-operatorio.
En una sola sesión quirúrgica se realiza la corrección del abdomen (mediante una abdominoplastia o mini-abdominoplastia), la corrección del pecho (aumento, reducción o elevación de senos), y del contorno corporal (mediante una liposucción). De esta manera se consigue mejorar de forma drástica los cambios que el embarazo produce en el cuerpo de una mujer: en un sólo acto quirúrgico y con un sólo periodo de recuperación.
SOBRE TU CIRUGÍA
En la Cirugía Plástica Post-Parto se busca realizar cosas como:
• Reducir al máximo las estrías.
• Reposicionar los músculos rectos abdominales, para mejorar la forma de la cintura.
• Reducir el exceso de piel.
• Corregir la Flacidez de los senos.
RECUPERACIÓN
La etapa de recuperación es una de las etapas más importantes de cualquier cirugía. Te recomendamos no retomar tu actividad habitual sólo porqué te sientas mejor. Comenzarás a recuperarte y a verte con más fuerzas en unos días, lo que no significa que el periodo de recuperación haya concluido. Sigue las indicaciones dadas por el Dr. Julio C. Zakzuk para así concluir con éxito la etapa de recuperación.
Si notas algo raro o tienes alguna pregunta relativa al procedimiento, el Dr. Julio C. Zakzuk estará atento para atender tu llamada.
No esperes ver los resultados de inmediato. Necesitarás varias semanas, incluso meses para ver los resultados. Se paciente y disfruta viendo cómo se van alcanzando los objetivos.
No faltes a ninguna consulta de revisión. Es muy importante que el Dr. Julio C. Zakzuk pueda observar los progresos durante el periodo de recuperación.
Y por último, te recomendamos estar atenta a cualquier señal de tu cuerpo que indique que algo parece no ir bien.