Project Description

DESCRIPCIÓN

La reconstrucción de la pared abdominal es una de las cirugías estéticas más agradecidas. La mujer, después de ser madre, se encuentra en muchas ocasiones con que la pared abdominal ha quedado distendida y flácida.

Esta distensión le da un aspecto globuloso y a veces también va acompañado de un pliegue de grasa, que le ocasiona malestar y que no lo soluciona con dietas de adelgazamiento. A esta entidad se le conoce como lipodistrofia abdominal. 

La Abdominoplastia es una de las cirugías plásticas más completas, pues en una misma intervención se deben realizar distintos procedimientos, como son:

  • Retirar la piel y tejido graso que le sobra al paciente (Lipectomia). 
  • Ajustar o unir los músculos abdominales para mejorar el contorno de la cintura (Plicatura de músculos).
  • Estirar la piel que está por encima del ombligo, que es una piel sana en la mayoría de mujeres.
  • Realización de un nuevo ombligo. Se realiza la técnica de la neoumbilicoplastia. Consiste en dejar la cicatriz del ombligo por dentro, y no alrededor, con una adecuada forma y contorno.
  • Liposucción en la cadera. Para dar un mejor contorno a los pacientes. Esta se realiza en unas zonas determinadas, no se realiza una lipoescultura total, ya que con los dos procedimientos no se obtiene el resultado esperado en un solo tiempo.
  • Útil para remover estrías abdominales y cicatrices con inadecuada evolución de laparotomías (cesáreas).

SOBRE TU CIRUGÍA

  • Tipo de anestesia: General.

  • Procedimiento: Ambulatorio

  • Incapacidad: 15 días

RECUPERACIÓN

Después del procedimiento, la paciente permanecerá un día dentro del hospital, para vigilar su recuperación y manejo del dolor.

La paciente sale con un vendaje de gasas en el abdomen y un par de tubos de drenaje, los cuales reciben el acumulo residual de sangre de la cirugía. Deberá permanecer acostada con la cabecera a 30º de elevación y las piernas semiflejadas.

Al día siguiente, la paciente deberá levantarse y caminar con el acompañamiento de un familiar diez a quince minutos cada dos horas. Se retirara el vendaje de gasas y se colocara una faja medicada hecha a la medida del paciente. Esta deberá permanecer constantemente durante el primer mes después de la cirugía. Por lo anterior se recomiendan dos fajas para el procedimiento.
Las suturas se retiran entre la segunda y tercera semana del procedimiento.

Los tubos de drenaje se retiran cuando estos estén eliminando menos de 30 ml por día, para evitar acumulo de líquidos (seromas) por debajo de la piel del abdomen.

Es de importancia seguir las recomendaciones del Dr. Julio César Castañeda Zakzuk para un adecuado posoperatorio, como son los masajes, cremas y cuidados generales como evitar la exposición solar de la zona y evitar ejercicios fuertes los primeros 4 meses de la cirugía.

La figura que siempre soñaste

abdominoplastia segura bogota
reduccion abdomen
flacidez abdomen

CONTÁCTENOS

612 6822 - 320 8498766

PIDE TU CITA DE VALORACIÓN