Project Description
DESCRIPCIÓN
Es un procedimiento que se usa para aumentar el volumen de los senos y mejorar su contorno cuando ya se ha detenido el desarrollo mamario y ha quedado unos senos pequeños o cuando el tamaño disminuye posterior a etapas de lactancia.
La colocación de estos implantes mamarios no interfiere con periodos de lactancia, sensibilidad del pezón y no tienen factores de riesgo para desarrollar cáncer de mama.
El procedimiento consiste en la colocación de implantes de gel cohesivo de silicona, los cuales son diseñadas por compañías internacionales con marcas la cuales cuentan con la aprobación de la F.D.A.
Hay diversos tipos de implantes que se caracterizan por el material y la textura de la cubierta, todos con relleno de gel cohesivo de silicona, el cual en caso de ruptura, no permite que el silicona se esparza por los tejidos.
Estos implantes pueden colocarse por debajo de la glándula mamaria o por debajo del músculo, dependiendo el tejido que pueda darle una adecuada cobertura al implante.
Los volúmenes son variables, dependiendo al gusto del paciente y las recomendaciones del cirujano.
Las incisiones pueden variar según el tamaño del pezón, el volumen y las características del implante. Los cuales son en el borde inferior del pezón, por debajo del surco mamario, por la axila, o el ombligo.
El procedimiento se realiza en pacientes mayores de 17 años, que desean mejorar el contorno de los senos, corregir una reducción del volumen mamario después de los embarazos, equilibrar diferencias de volumen entre los senos o como procedimiento reconstructivo tras cirugía de cáncer mamario.
SOBRE TU CIRUGÍA
Tipo de anestesia: General.
Procedimiento: Ambulatorio
Incapacidad: 4 días
RECUPERACIÓN
Posterior al procedimiento la paciente sale con un brassier médico.
Debe evitar esfuerzo físico, no levantar objetos, evitar conducir durante los ocho días siguientes al procedimiento.
Dormir en posición semisentada, evitar posiciones boca abajo.
No mojar los vendajes, ni retirarlos, estos solo deben ser manipulados por el cirujano. Debe evitar tomar lácteos, alimentos altos en grasas, vegetales verdes para evitar el vomito posterior al procedimiento quirúrgico.
Ya que este es un procedimiento ambulatorio, el paciente debe tener en cuenta signos de alerta como, dolor severo e incontrolable en uno de los senos, sangrado abundante, palidez de la areola o colocarse de coloración morada, fiebre o temperatura mayor o igual a 38.5ºC, enrojecimiento de los senos, secreción, sensación de inflamación asimétrica de los senos o aparición de morados en los senos.